Tuesday, May 21, 2024

La mancha indeleble de Omar Fernandez.

 La mancha indeleble de Omar Fernandez.


“La educación tiene que socializar, lo cual quiere decir que tiene que hacer de cada individuo un ser social”-Emile Durkheim


Déjenme imitar al Presidente Luis Abinader que con frecuencia, reportaron medios internacionales, ve análisis de datos de lo que buscaron los dominicanos en Google.com para "mantenerse al día'. Con ustedes, déjenme tratar un trending topic en lenguaje llano: Omar Fernandez. Yo que me vivo preguntando porque casi nadie lee mi blog (estoy en buena compañía, constato que otros académicos que escriben a mi nivel o superior a él tienen audiencias de tamaño similar), déjenme tratar un tema tipo “ultimo grito de la moda”. Para este escrito, me viene la mente un cuento de Juan Bosch que resumo a continuación: 


En el cuento “La mancha indeleble” del profesor Juan Bosch, a un hombre le piden metafóricamente que se quite su cabeza en el local de un partido porque ahora “el Partido” pensara por él. El hombre se niega. Pero la experiencia le deja tan marcado que derramó café en su camisa tras salir corriendo del local del partido y la mancha se torna indeleble. ¿Que significa que la mancha se tornó indeleble? ¡Que por más que se la trate de limpiar no se la puede puede quitar! 


Se han citado diversos factores para el triunfo de Omar: la maquinaria que hereda, o que le presta, su padre el Presidente Leonel Fernandez, otrora Presidente del PLD, la presunta alta traición de la Senadora Raful a su partido el oficialista PRM y el voto rechazo del conservador al “progre” Dr. Guillermo Moreno Garcia…


Es interesante como se porta la capital…Por muchos años el nacionalista de ideas económicas (y de otra indole) en ocasiones heterodoxas, digase, fuera de las posturas tradicionales o mainstream, Pelegrín Castillo fue el diputado mas votado…Pero en 2020 fue Jose Horacio Rodriguez el mas votado, de un partido “progre”. Es el congresista actualmente más votado de la oposición que no alcanzó un escaño por el método d' Hondt que ha sido muy criticado por hacer de los partidos más fuertes más poderosos y de los más débiles más débiles…Aunque el caso Jose Horacio lo trataré en otra ocasión. Aquí quiero hablar de la mancha indeleble de Omar Fernandez.


Es Omar, nuestro recién electo Senador, alguien que no tengo el gusto de conocer en persona, si bien algunas personas allegadas a mi me han dado referencia de que el es muy apero. Su movimiento Soporto me siguió en Twitter en las elecciones del 2012 cuando apoyé a Danilo Medina Sanchez, mi primo lejano.


 Tiene a favor su juventud, no es su papa, si bien hereda en parte significativa el apoyo conservador que migró de Balaguer (el civil heredero del militar Trujillo en cuanto al poder político, si bien no en cuanto al poder militar y económico) a su papá. Tiene la poderosa maquinaria leonelista a su disposición, siendo el hijo del León de Villajuana, aquel profesor de derecho que llegaba en su carrito que llamaban “cepillos” a dar clases con el Manual de Historia del historiador “progre” (su ideología es un poco mas complejo, pero quiero mantener el escrito sencillo) Roberto Cassa a la UASD, a según relata el amigo en común que tengo con el presidente Fernández, Julio Cesar Valdez. 


Omar es un político tradicional, no se puede tapar el sol con un dedo. Su juventud le obliga por moral a ser más contestatario con las recetas que se le imponen a la partidocracia tradicional corrupta, recetas neoliberales, del capitalismo salvaje que en nuestro país hace a los más ricos más ricos y a los mas pobres mas pobres como evidencia su mayor vocalidad por los derechos laborales en el debate con Guillermo Moreno cuando ambos contendieron por la posición. Millennial es millenial, a mi generación que es la de Omar, no nos gusta que nos jefeen. Y somos mas abiertos. Tenemos valores diferentes. 


Y he ahí que veo a un hombre, reitero joven al igual que yo, con la misma mancha indeleble que el personaje del cuento. Veo un hombre que se niega a quitarse su cabeza, pero que pasó por donde mandan a quitársela y que por ende tiene como consecuencia una mancha indeleble. Omar tiene un reto, que quizás nunca supere. Aunque evitaré el pesimismo, yo que soy tan creyente en el potencial humano para liberarnos de todas las ataduras que nos impiden nuestro bien.


Quizás la mancha de Omar no sea tan indeleble. Después de todo, yo también milito bajo el liderazgo de alguien que opera bajo la sombra de su abuelo, Rafael Leonidas Trujillo el dictador. Omar y Ramfis tienen un reto similar: en una tensión con su herencia, para ponerlo en lenguaje sencillo, dejar lo bueno y sacar lo malo tal cual el evangelista recoge en la parábola de la separación del trigo y la cizaña.


Creo que Omar es un buscador. Dinero ya tiene su papa. Su apartamento que nos enseña en su spot de TV luce de muy buena calidad. Bien pudiera estar echándose fresco en una urbe extranjera; pero escogió hacer política y eso lo valoro. Relevantes son los rumores de que su papá le invito a no aspirar a Senador, aunque él insistió. Quizás fueron solo rumores…No se de donde provendrían.


Es fácil descalificar a Omar como “solamente el hijo de Leonel”; mas tenemos a un ser humano, complejo como todo ser humano, y quizás más en virtud de ser hijo de alguien que fue un presidente controversial (al igual que todos los que hemos tenido) por doce años porque dejó muchas obras grandes y se adjudica parte del éxito de la consolidación de la institucionalidad, dígase de que el estado funcione mejor, más eficiente y con más imparcialidad. Pero también hay acusaciones de corrupción y de que bajo su gobierno no se resolvieron problemas esenciales como las diferencias excesivas entre ricos y pobres, además de la delincuencia callejera.


 ¿Cuáles son las motivaciones de Omar Fernandez? No me meto ahí, pero la herencia es más que el dinero, abarca lo que no se ve también. Omar es heredero de un legado con luces y sombras, el hijo del “Balaguer Joven” como le llamaron sus acólitos y seguidores a su papá. 


Hipólito, el Presidente del 2000-2004, papá de la Alcaldesa Carolina Mejía de la Capital y abuelo del Viceministro Garrigo; todos parientes lejanos míos, por más que diga que los liderazgos no se hereda, hay que decir que la política es algo que se lleva en la sangre, y el expresidente Mejia lo sabe. No nos meteremos en este escrito en el raciocinio biológico y psicogenealógico (que es, para ponerlo simplemente, de cómo las ideas de los antepasados nos afectan) para tal afirmación para mantenerlo más sencillo.






Diario Libre tendrá nuevas caricaturas, se van Diógenes y Boquechivo  Ensegundos República Dominicana








 

No comments:

Post a Comment