Sunday, June 9, 2024

¿Debemos, los que podemos, reflexionar mas sobre la crisis y la responsabilidad social en la República Dominicana?

           ¿Debemos, los que podemos, reflexionar mas sobre la crisis y la responsabilidad social en la República Dominicana?


  El Sr Estrella Arias le pidió perdón al pueblo dominicano. Yo como parte de ese pueblo quería dar mi parecer sobre lo acontecido. Ya que llamaron al pueblo dominicano, también queria hablar con él. La gente parece querer respuestas. Creo que algunas preguntas ni siquiera la tienen, son cosas que desconocemos. Ahora bien, ¿no podemos llegar a cierto entendimiento vias nuestros saberes? 


Lo acontecido me hace pensar. En la crisis, dice el Papa Francisco que no hay multiples crisis, que la de valores es la economica y es, entre otros tipos que puedan surgir, la ambiental.  


Señores, yo creo que estamos en crisis. Pero quiero iniciar  deciendo que creo que no hay una crisis de valores. Propongo que lo que hay es una sola crisis que también es de valores, influido por los escritos importantes del Santo Padre Francisco, el lider espiritual de occidente con mayor cantidad de seguidores. 


 Dirigiendome a todos como hizo el Sr. Estrella Arias, quien asalto al Banco Popular recientemente, quería compartir que conozco a la institución Procamp donde el trabajaba como profesor. Procamp, via su instructo Gilberto, me ha tocado y moldeado la vida. Empiezo diciendo que creo que Procamp juega un buen papel como institución estrella en capacitación para la defensa personal, una institución de las que no abundan en RD.


 Queria compartir que creo que es momento para la reflexión colectiva, no solo de la institución cuyos hombres me han formado, sino de todo el país. ¿No seria buena idea que todos pensemos qué es lo que esta pasando en nuestro país y el mundo con nuestro circulo social? 




Cuando vemos la crisis actual, que llevo al Sr Estrella Arias al precipicio de un limite contra el cual no debio intentar transgredir, me llaman la atencion para comenzar los altos indices de contaminacion de todo tipo en nuestro medio. 


Un ambiente sano es necesario para una psiquis sana, algo necesario que nos permite ser seres con conciencia capazes y dispuestos a rechazar el mal. Eso abarca limpieza e higiene en todos los sentidos, el medio ambiente sano que propicia la autorrealización plena del Ser Humano, permitiendole ser mas que una bestia que subsite a segun teorizo Abraham Maslow. Eso no es lo primero, es lo fundamental. 


Visto eso, menciono que hay culturas en las cuales la cuota de responsabilidad social cuando un miembro quebranta el orden social, se mete en rojo en el semaforo, es bien visible. Dicen que cuando alguien lo hace mal, todos somos responsables. Yo soy tan responsable como el colmadero de la esquina. Por igual, el político mulato que dicen tiene fama de trabajar mucho pero sobre el cual hay rumores tambien es culpable, y el blanco tambien. Y asi sucede con todos los demas integrantes de este organismo. Somos organismo y por ende lo que en parte afecta una pieza del engranaje social lo afecta todo. 


Hago mencion del color de los politicos porque es importante hablar de eso, del color, en el contexto de la descolonizacion de la República, si es que hubo tal colonización, porque el historiador Peña Battle, aun pertinente como estudioso de  nuestra realidad dominicana, sostiene lo contrario. La colonización es parte de lo que promueve malestar de toda indole en muchas partes del mundo. Y a mas malestar, mas violencia. ¿O no creen que todas las naciones americanas tienen un grado de colonización a cierto punto en al menos una parte de sus integrantes? 


Pero para no irme muy por la tangente, reconociendo que un tema como este amerita un enfoque amplio y generalista,  reitero que queria compartir que conozco gente bien vinculada a Procamp y queria darle en este dificil momento mi apoyo a la institución. Creo en el derecho a la tenencia de armas y estoy abierto a la teoria de que deberiamos promover la tenencia responsable de armas de letalidad reducida de los ciudadanos que decidan ejercer ese derecho. 


Este tipo de discusiones, yo consider que hay que tenerlas, a medida que como nación avancemos en el camino hacia el desarollo. Desarollo del cual emergeremos como el país que queremos ser en palabra y acción, porque podemos tanto avanzar como retroceder en los diferentes indicadores del presunto avance en lo social, politico, economico, militar etc… 


Mejor control de armas es parte del desarollo integral como nacion, hay fuerzas que no podemos controlar que irreparablemente nos hacen avanzar o retroceder. Hay quienes sostienen que es inevitable el progreso, pero los griegos enseñaban en una forma la historia es ciclica, se repite…


Mas, ¿no tenemos libre albedrio? Aunque algunos difieren, vemos en el psicoanalisis neojungiano que Fate is no the same as destiny. El español tiene otra palabra, Hado, similar a Fate, que no es tan comun entre hispanoparlantes, es mi impresion, como el Fate a los angloparlantes. 


Es diferente a destino, que cumple con un papel similar, y es el referirse al curso de eventos del cual no podemos escapar. El hado, como el fate, es lo que escapa nuestro control. La diferencia radica en que nuestras decisiones si afectan nuestro destino, independientemente de cuanta cabida demos a la noción del hado. 


Creo que debemos construir destino no solo promoviendo control de armas, sino el control de quienes la portan. Asi como el control de armas, que debe asegurarse que las armas esten en manos de buenos hombres, ciudadanos, es necesario, tambien es menester el control en los que tienen armas.


  Igual de importante es hacerste mas preguntas: ¿Como sociedad, hemos descuidado al caracter? ¿Es menester y necesario mayor equidad economica, independientemente de como se configure la República, ahora en tiempos de guerra, y eso es importante porque el mejor caracter requiere de tiempo para filosofar y primum vivere deinde philosophare, que se traduce del latin como Primero Vivir Despues Philosophare? Esto quiere decir que decian los “antiguos griegos” que primero debemos tener los medios de existencia y un buen vivir asegurados para pensar como la gente. Decimos los dominicanos que el mal comido no piensa.


 Insisto con el tema de la equidad socioeconomica que promueve el estado, quizas tan importante como la responsabilidad individual en la materia. El implicado afirmo necesidades economicas familiares…¿Donde estaba el estado asistiendo? ¿Donde estaba el estado promoviendo la familia, como manda la constitución? Estaba tambien ligado al mundo del entretenimiento para adultos, ¿porque cayo ahi, asumiendo no lo hacia por amor al arte erotico?. El bajo nivel de contenido publicado en onlyfans.com puede informar muchas cosas en esta atenuante que es la cirumstancia individual del acusado, como la situación de dificultades financieras.  


El caracter, la suma de los hechos que sumados al temperamento nos configuran, revela algo sobre este sistema interconectado en el cual, reitero, una parte afecta a la otra irremediablemente, para un bien superior. 


Este tema cobra mayor vigencia cuando observamos que actualmente hay presencia militar Rusa en Cuba. Yo me senti medio invadido con esa presencia rusa en la región.  La cosa no esta para pastelitos, que en buen dominicano quiere decir que la situación no esta para improvisar. 


Dice el portal MSN.com Putin plea expandirse… No creo el Caribe este en su agenda por ahora y, respetando las relaciones diplomaticas y de amistad, que hay entre Rusia tanto con Cuba como con República Dominicana, veo bien como ciudadano que se haga intercambio entre nuestros cuerpos castrenses. 


En las filas de los Rusos debe haber de todo, porque hay de todo en la viña del Señor, despues de todo… Esos militares votan, no estan obligados bajo juramento a la apoliticidad partidaria. La dominicana si, esgrimeindo el carácter no deliberante de la institución. Esto quiere decir que no está autorizada para involucrarse en debates políticos, tomar decisiones políticas, o expresar opiniones políticas como institución


El codigo de Moral y Etica de las Fuerzas Armadas Domincanas establece eso, estableciendo por igual que el uniformado debe someterse a la obediencia a la constitución y las leyes: defenderlas, preservarlas, hacerlas respetar y cumplir estrictamente con sus preceptos ejerciendo concomitantemente el apego al marco legal existente. 


Buena lección de etica y creo que este es un momento en el cual mas que nunca debemos invertir en la etica de todas las fuerzas de orden y de instituciones que las auxilian. Recordando que el ejemplo es vital. Decia Bolivar, a quien parafraseo: el talento sin probidad es esteril. 


Deben primar, de ambas vias de la jerarquia, de cualquier institucion, incluso aquellas de la sociedad civil, muy importantes tambien, valores como la cortesía, claridad, concisión y profesionalismo y la diligencia. ¿No es una parte de la crisis el relacionarnos mal con los otros, olvidando con son seres diferentes con habilidades y necesidades diferentes, y que todos somos iguales en cuanto a dignidad, como dicen, “ante los ojos de Dios”?


 Parte de la crisis es que se ha perdido el balance, a veces hay exceso de ocio, lo cual es pereza, tan pernicioso como privarse de los buenos momentos de sana relajación en familia que tan vitales son para, incluso aparte de que es necesario para la salud integral, nos ayudan a mejorar los resultados cuando empleamos nuestro tiempo en crear riquezas, parte de las cuales manifestamos en las realidades imaginadas intersubjetivas como el estar en salud y tener una cantidad de la mercancia que es el dinero liquido con la cual nos sentimos comodos.  


Lo mismos valores deben primar de las relaciones exteriores en estos tiempos de crisis. Creo es momento para que República Dominicana profundice sus lazos con la OTAN. Veo con beneplacito la reciente presencia de Mike Pence en América Latina asi como su reciente oración por el pueblo de Israel, que hago mia tambien. Fue en Colombia la reciente presencia del Vicepresidente Pence, lugar donde el presidente Petro denuncio hace unos dias, otra vez, se orquestraba un golpe de estado en su contra. 


Y es que Pence hablo de la importancia del libre mercado. El presidente es anticapitalista, y eso sono bien capitalista. Pero veo una buena noticia: se estan comunicando de alguna manera. ¿No tiene el que era vicepresidente de Trump una ventia antiestablishment o antisistema tambien?


No obstante eso, veo conflicto en Colombia. Los viejos ricos tienen que entender que Colombia dio un paso, avanzo un capitulo en el libro de la historia, y que resistirse a lo inevitable solo traera sangre en las calles colombianas. Ya es hora de que Petro y la elite hagan las paces, y que prime el compromiso sensato en ambas partes. 


Para terminar no quiero dejar de tocar el deseo vehemente que proyecta el gobierno de grandes reformas. No quiero hablar mas de la corrupción, porque ya lo he hecho en otros espacios. Pero reitero que es en la etica, en el respeto al derecho ajeno, en temblar ante la injusticia, en el tener sensatez y sabiduria iluminada por lo divino, que esta la clave para muchos asuntos.


 El gobierno dominicano requiere de voluntad politica para hacer un buen trabajo. La oposición debe trabajar mas con su Excelencia, para defender al pueblo. Nada personal en un sentido contra el PRM, en especial con sus bases, a quienes me unen vinculos, pero dos cabezas piensan mejor que una. El oficialismo necesita de una oposición sana, y más en nuestra sociedad en la cual son debiles las instituciones no-partidarias que deben ejercer como balances y contrapesos. 


Hoy mas que nunca Luis Abinader, el Señor Preisedente constitucional de la República, necesita de una oposición que de la altura para que nuestro pais eche para adelante y progrese al concierto de naciones desarrolladas del Mundo Libre. El subdesarrollo se resuelve con voluntad política. Los asiaticos y su disciplina son ejemplo. Por igual, creo que lo dicho aplica a la sociedad salvadoreña. Del Señor Presidente del Salvador Nayib Bukele dire que nadie es perfecto, pero que cuando se logran consensos buenos ocurren resultados positivos. Contrapesos y balances son los mejores amigos del Presidente Nayib Bukele, del presidente Petro y de otros en la región iberoamericana y latinoamericana. La buena gobernanza, que necesita de buena oposición como mecanismo de balance y contrapeso, ¿no evitaria la violencia y el delito en nuestra sociedad? ¿No evitaria los intercambios de disparos, mecanismo ya caduco como evidencian los resultados en la lucha actual contra el crimen, a los cuales a veces se ven forzados miembros de la policia, institución que en un sentido dio cátedra de institucionalidad, haciendo su mejor esfuerzo? 


Pido como Director Global de Asuntos Juridicos y Vocero de la Secretaría de la Juventud del Partido Esperanza Democratica que las buenas organizaciones, que se suponen sean todos los partidos políticos del sistema, que tengan que celebrar Congresos Extraordinario para renovarse, lo hagan. Y que prime la decencia y el civismo. Dice el Libro de Proverbios 3:21-22 "Hijo mío, no pierdas de vista el buen juicio y la discreción; conservarás así tu alma, vida y adornarán tu cuello con gracia." Hago mención de ese ser que llamamos Dios, del cual creo que tenemos mas preguntas que respuestas, porque creo que ese es tema que no debe faltar en conversaciones de este tipo. 


 






No comments:

Post a Comment