Carlota Don Ballardo
**FAVOR LEER LA RECETA COMPLETA ANTES, DURANTE Y DESPUES***
Lo que vas a necesitar
- 2 libras de batata (la amarilla de aquí, o la japonesa)
- ½ taza de azúcar para la jalea de batata, ¼ taza de azúcar para el sirope de mandarina.
- 300 ml de crema de leche Deliciel
- Sobre 125g Milex Full Cream Milk Powder
- ½ cucharadita de canela
- ¼ cucharadita de nuez moscada
- Pizca de sal
- 1 cucharada de vainilla dominicana
- 12 paquetes de Galleta Sandwich Sabor A Vainilla Guarina
- Sirope de mandarina (más abajo te lo explico)
- Un par de pasitas pa’ baja’ el “acido viejurico” (use 50g de pasas).
- 1 limón persa mediano.
🥔 1. Ablanda la batata
- Pela y pica la batata en trozos.
- Cúbrela de agua en una olla.
- Hiérvela hasta que ablande bien, bien. (me tomo mas o menos 25min)
- Reserva el agua.
🥣 2. Haz la crema de batata
- Echa la batata hervida en la licuadora. Saca una taza del líquido que no absorbio la batata, si falta completarlo con agua de tomar.
- Agrega:
- la crema de leche Deliciel
- la leche en polvo Milex
- el azúcar (use la prieta)
- la vainilla (recomiendo dominicana natural organica).
- la canela en polvo
- la nuez moscada
- la pizca de sal
- Licúa hasta que quede como avena fina.
- Echa esa mezcla en un caldero a fuego medio–bajo.
- Remueve con calma, para que no forme grumos ni se pegue.
- Déjalo espesar 20–30 minutos hasta que quede cremoso y firme.
🍊 3. Sirope de mandarina (pa’ que amarre)
Entonces, en lo que se enfría la jalea, vamos a hacer un sirope de mandarina natural.
- Licúa clementinas/mandarinas peladas y sin semillas con azúcar al gusto (use ¼ de taza). No necesite agua. No colé.
- Pon eso al fuego bajito y deja que reduzca hasta ponerse espeso. No más de 60 minutos y es importante a fuego bajo, mediano-bajo a lo sumo. Prueba y si está un pelito amargo o apagado, agrega el jugo de medio limón persa. A según el gusto, la otra mitad puede faltar, como fue mi caso pues a medida que se reduce se recrudece el amargor de la fruta de la pasión.
Eso es to’.
🍪 4. Montaje de la Carlota
Como dicen en los campos:
“Llevenme al paso, que voy de prisa”
- En un pirex, moja las Galletas Sandwich Sabor a Vainilla Guarina vuelta y vuelta en el sirope.
(No las ahogues, que se rompen). - Pon una capa de galletas.
- Cúbrela con la crema de batata.
- Otra capa de galletas.
- Más crema.
- Decora con:
- un chin de sirope por arriba
- pasitas
- la cáscara de mandarina en cruz si quieres ponerte fino (pero si haces esto, deja que repose 30 minutos en agua a temperatura ambiente, para que no bote un agrio desagradable en la jalea “acarloteada” ja ja. Por igual, ¡puedes reservar unas cuantas galletas para colocar “artisticamente” ja ja!
Un consejo: puede ser una sola capa de galletas aliñadas en sirope de mandarina en la base cubiertas de la jalea de batata si usted no quiere un dulce tan complejo. Como mi pirex resulto ser muy grande para la cantidad de capas que quería, use ese recurso sin problema porque tó e’ pa’ dentro que va como quiera jaja.
❄️ 5. Déjala coger frío
Métela en la nevera mínimo 6 horas, pero si la dejas de un día pa’ otro,
queda como debe ser: seria y bien amarrada.
⭐ Resultado final
Una carlota criolla con alma campesina,
pero con ese toque que el capitaleño dice:
“Óyeme, pero… ¿y quién te enseñó a cocinar así?”.
Y la respuesta siempre es la misma, desde pequeño, mi padre Mario Napito alias “La percha”. Un hombre al que adoro. Desde pequeño, me enseñó los fundamentos de la cocina al ver que compartía una pasión por la gastronomía interconectada a la diplomacia, la amistad, la historia y hasta la ecología.
Es muy bonita la cocina… Buscar cocinar, o armar “experiencias” sanas y sostenibles. De la cocina se aprende de todo, por ejemplo hoy aprendí que “la capital del citrico es Hato Mayor” buscándole nombre a lo que decidi hacer.
Este plato nace fruto de mi afán por innovar, de manera respetuossa con los mejores valores de nuestros abuelos, el postre dominicano, y la gastronomía nuestroamericana en general. Ya he hablado de mis fabadas dominicanas con aji cubanela y mis locrios de sardinas “5 minutos”. Los domplines con salchichas alemanas guisadas son otros quinientos…
Pero, en fin, invite a unos misioneros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias recien llegados al país a comer sancocho, si todavía no lo habían probado, queriendo tener un gesto de hospitalidad. Cogí mapuey pensando que era ñame cuando “intuitivamente” escogía los viveres (me entere en la caja, cuando me despacharon), pues cada sancocho que hago es unico…
Y el postre iba a ser un majarete, pero un hermano me comentó que quería probar el majarete, pues es azuano y a los sureños les gusta mucho el maiz. Es entonces que decidí hacerle a los misioneros una jalea de batata para acompañar el paradigmatico plato del pueblo cristiano más antiguo de América, para que el hermano azuano pueda probar el majarete en otra ocasión.
Y no sabía que “giro americano respetuoso” le iba a dar al asunto. Pense hacer unas trufas de oreo de vainilla de chocolate blanco rellenas de jalea de batata. Pero seguí buscando ideas, para trabajar el postre dominicano con las galletas de ese tipo, y fue ahi que me di cuenta que tambien podía hacer una carlota de jalea de batata. Pero entonces, como obvio microbio que no iba a tener alcohol, me puse a darle mente a que iba a usar para aliñar las galletas. Y sentí, poeticamente hablando, a las mandarinas pidiendo bailar en ese lienzo culinario. Y obedecí a mi musa.
Me gustó mucho. Se los recomiendo. ¡Vale la pena!
Quize bautizar esta creación con el nombre de Carlota Don Ballardo pues la capital del citrico esta en el este del país, y la mayoría de la batata dominicana para mercado interno viene de San Juan de la Maguana. Me pregunte que figura dominicana tiene vinculos fuertes tanto con el Sur como con el Este, y de inmediato dije: conchale, tiene que ser mi abuelo, macorisano de ascendencia banileja casado con barahonera. Es cuanto.


