Monday, July 21, 2025

Dia Mundial del Perro

 Dia Mundial del Perro


Hoy me levanté pensando mucho en Lolita, una integrante de la familia que partió físicamente el 15 de abril del 2024. Me vino a la mente de manera especialmente vivida. Me pregunté por qué. Me inspiro en la espiritualidad franciscana para compartir una convicción: la muerte física no quiebra el vínculo espiritual, porque toda la creación está unida en Dios. 


Lolita fue un perro excepcional. Me hace mucha falta. Nos hizo muy felices durante las casi dos decadas que formó parte de nuestra familia de manera física. 


No siento a Lolita partida a destiempo. Muchas personas nos presionaron para asistirle a partir, más como familia inmediata de Lolita tomamos la decisión de asistirle en su partida física con una veterinaria, el día que ella escogió pues ya estaba pereciendo de manera natural, de causas naturales, cuando se le asistió. 


    El día que escogio coincidió con el mismo día en que se conmemora a San Telmo, a quien se honra como Patrono de los Marineros. El Bichon, antes de ser adoptado como una compañía ideal para las aristócracias europeas, era también el preferido de los marineros porque eran pequeños, fáciles de cuidar, obedientes y muy astutos; buenos para el control de plagas y hay hasta leyendas sobre bichones que alertaban a los tripulantes de peligros como incendios. 


El padre de los hijos de Lolita, Tobías, ha sido relajado porque una vez le pasó un ratón por enfrente y el perro ni se inmuto porque quería seguir echado cogiendo el fresco de la tarde en un rincón con sombra de la casa. Esto tiene una explicación y es que Tobi es un Bichon Frise, que no es igual al que acompañaba a los marineros pues la aristocracia preferia que el control de plagas no lo hicieran los Bichons. 


    De ahi que, otros Bichones como el Bichon de Tenerife son mas cazadores; se opto via cria selectiva perruna que el Bichon frances iba a ser mas para compañia que para cazería. Mas, creo que uno de los ultimos gestos que Lolita quizo hacer fue honrar sus raíces partiendo el mismo día que el Patrón de los Marineros, visto como sabemos que sus antepasados trabajaban en barcos en vez de ser la compañia para el ocio e intriga de los palacio-habientes. 


Lolita fue un perro que llego en el momento ideal. En adolescencia temprana, confieso que no me entusiasmo mucho su llegada porque habia muchos perros y un perro de interior era mucha responsabilidad. Mas, mas adulto, entiendo porque una de las ancianas de la familia tomo la decisión de enviarnos a Lolita con mucha sabiduría y hoy se lo agradezco con todo el corazón. 


Hoy, tenemos en la familia a la abuela Maritza, a quien cariñosamente y para su beneplacito llamamos Lola. Se le pidió permiso para ponerle Lolita a la cría de Bichón tan especial y singular que nos encargaron custodiar, y a quien se le encargo custodiarnos de igual manera. Mi abuela Maritza cumple años hoy, Día Mundial del Perro para los países hispanoparlantes. ¡Qué coincidencia! Lola cumple años el dia que tambien recordamos en el mundo Hispano a nuestros perros, no me extraña que me levanté pensando en Lolita, a quien decide dedicarle esta breve entrada, hoy, en mi blog. 







No comments:

Post a Comment