Monday, February 24, 2025

El futuro del PLD

  El futuro del PLD


El otro día, hablaba de política con un amigo. Empecé, medio con mis infulas de teorico estudioso de la historia, a relatar la historia del partido como habia hecho en muchas ocasiones. 


Es un partido que nos marcó a toda una generacion…¿Que dominicano vivo hoy no echó ni un solo voto morado? Es como el Chavismo: están los “voté por Chavez la primera vez, los voté por Chavez pero no por Maduro, vote por Chavez y por Maduro pero solo la primera vez, etc…” 


Nací en 1992, mi primer voto fue colorado por Danilo. El segundo fue morado por Danilo, argumentando la necesidad imperiosa del “equilibrio geopolitico de la región”, preocupado por los hermanos venezolanos (y parece que la historia me dio la razón, dado los choques fuertes entre Maduro y Abinader). 


Cuando era pequeño, renovar una cedula o un pasaporte para mi era llamar a un amigo militar que me acompañara a la oficina. Antes de salir el PLD, un trámite oficial ya era pasar unos minutitos por una oficina del estado bien centrica. 


Devore los libros de Juan Bosch, todavia los sigo leyendo, me faltan algunas obras claves: debo terminar Pentagonismo, Dictadura con Respaldo Popular y otros…Me gustaba el himno del PLD, pero se me retorcia algo por dentro cuando en el video de Youtube.com donde estaba contenido veia a los pobres y gente de a pie con sus banderas moradas. Más escuchaba con atención las charlas del Dr. Euclides Gutierrez Felix y el Dr. Leonel Fernandez. 


Viví algunas protestas: fui a la que se hizo contra la cementera en Los Haitises. Me llamó la atención una unidad antimotines que lucía fuertemente armada al lado del parque, mientras jovenes con pancartas protestabamos pacificamente en esa protesta exitosa. 


Mas, cuando Leonel criticó que darle el 4% a la educación era duplicar el desperdicio, le vi sentido a su planteamiento. Montarme en el Metro de Santo Domingo me marcó mucho. Me opuse como adolescente a la obra, argumentado habian “otras prioridades”. Mas, presuntas irregularidades despues, ya la obra estaba hecha y creo que hoy enorgullece a los dominicanos. 


Recuerdo un dia que con unos amigos cibaeños estabamos parados en la esquina de la Churchill con Gustavo Mejia Ricart: Blue Mall y Multicentro tenian el area bien bonita, ADN tenia los arboles adornados. Uno de los muchachos, descendiente de un politico famoso, dijo “es verdad que la capital parece un Nueva York chiquito”. Yo y mi otro amigo bromeamos que tenía que coger un poco más para abajo para que vea cuánto dura el Nueva York chiquito. 


Escarbo mis memorias. El Partido Morado de la Estrella pasó de ser eso que me provocaba reacciones contradictorias, tenía el mejor spot del 2004 con una cancion de mi primo Juan Luis Guerra pero no me inspiraba tanta confianza aunque su triunfo ese año lucía inevitable desde que desangraron la candidatura colorada. Años despues, “la sociedad civil” advertia del peligro de dictadura de partido unico pero ya el Partido Morado de la Estrella estaba tatuado en el paisaje dominicano.


 El PLD hegemonizo vía muchos medios la vida política de la República Dominicana por mucho tiempo. Hasta el “sagrado” voto duro del PRD tocaron con el Pacto de las Corbatas Azules que, argumentan algunos, devino en la escisión más significativa del PRD tras la de Bosch con el mismo PLD en cuestión como protagonista: he leido que el PLD era la facción de Bosch dentro del PRD que se fue con el, mas los que se sumaron despues.


Reitero que el PLD me marcó a mi y a mi generación. En el 2004, yo apoyé a Eduardo. Por algun motivo, los poderes facticos dominicanos prefierion la candidatura del Dr. Fernandez, y unos años despues se habló del partido corporación-cartel. No se si fue porque dicen que en el ‘96 el CONEP se comío vivo a Leonel, pero que en el 2004 para sorpresa de muchos fue “al reves”. 


He revisado mucho la historia del peledeismo con lo que está a mi alcance: el antecedente del PRD como confederacion de tendencias en las luchas antitrujillistas desde el exilio de los opositores de Trujillo, triunfo de Bosch en 1962, fundación del PLD en 1973 como partido de “liberación nacional” en la más importante escision del PRD hasta el surgimiento del PRM, el entendimiento con sectores empresariales importantes en el 1990: coyuntura en la cual se dice gano pero no alcanzó el poder. 1996: coyuntura en la cual ganó y alcanzó el poder de la mano del caudillo, el Dr Balaguer. 


En el 2000 vimos la perdida del poder porque Balaguer se sintio “ninguneado”, segun algunos, aunque puede que la realidad sea mas compleja; ahi fue que el PLD decidió dejar de ser “de cuadros, para ser de masas”.. 


2004: vuelve y permanece en un esquema en el cual la corrupcion no era solo para comprar yipetas y zapatos Ferragamo, sino para no depender de los grupos económicos tradicionales via la instrumentalización de la corrupcion como arma de dominación política, a segun denuncian algunos pensadores criollos.  


Creo que mucho de lo que he dicho aqui es “repaso”: ya muchos sabemos la “teoria” de lo que paso, digno hijo del PRD, el PLD le ganó al PLD. Se “rumoraba” que la fortaleza del PLD yacia en que el faccionalismo era controlado y estaba frenado por el Comité Político, el organo que ostenta la máxima autoridad del partido. 


Es el faccionalismo cuando se anteponen las personalidades al partido, y sucede que se maniobró para que por la obtención del poder inmediato de un candidato el control de esto cesara, tal cual el coro que pudiendo celebrar dias, decide subir mucho la musica y por ese gustico los vecinos le tumban la fiesta; se rompe la taza.


De ahi, sin denostar el factor que fue la injerencia extranjera, más entendiendo esta no bastaba por si misma para tumbar al PLD, surje el ultimo capitulo de una historia que aun no termina: la primera escisión significativa del PLD cuando sale Leonel Fernandez y funda la FUPU. 


Y es ahi que veo un problema gravisimo en el PLD: no veo relevo. Con todo lo que podamos criticarle a los “partidos tradicionales”, el PRM tiene liderazgos de diversas indoles que todos creen capaces de relevar al presidente Abinader, independientemente de cuánta confianza le generen o no a los dominicanos a la hora de “resolverle” su porvenir: Peña, Collado, Mejía, Arnaud, Paliza, Atallah, Faride, Ito, Robertico, Chu, Deligne…Alburquerque, Guido…


Hay muchos nombres, muchos pueden no parecer “potables” para la presidencia, pero recordemos que el perremeismo tiene la descentralización del poder en su ADN desde sus inicios. No están peleando, aunque pueden discutir. 


Por otra parte, la FUPU tiene lo que a segun los numeros es la joya de la corona de la politica tradicional dominicana: Dr. Omar Fernandez. Reitero que es paradojico que el politico tradicional mejor valorado por el pueblo dominicano es el hijo del político con más alta tasa de rechazo, su papá Leonel. 


Y es ahi donde veo uno de dos problemas gravisimos del PLD actual: falta de relevo, siendo el otro el tufo de corrupto que por algun motivo que me trasciende no se le siente tanto a la FUPU, al menos a mi parecer. 


No creo que se resuelvan estos dos problemas. Creó que el PLD pasará a ser una bisagra tan insignificante como el PRSC de hoy. No es un problema sin solución. El PLD puede quitarse el tufo de corrupto y conseguir un relevo, pero los numeros indican que la ciudadania no lo ve dentro del partido. Pueden hacer algo estilo alianza PRI de México con el empresario Presidente Peña Nieto, candidatear a un outsider para negociar una cuota de poder. Y quien sabe, falta mucho para el 2028 y este es el pais de las maravillas donde en la política todo es posible. 


Pero viendo a Danilo, lo veo capaz de dejar que el PLD caiga en minoritario en vez de apoyar a la FUPU a cambio de “votos prestados” que creo le pueden hacer falta para mantener su estatus de partido mayoritario, similar al negocio con Carlos Morales Troncoso EPD en el 2012. Creo que al PLD lo tiene trancado su materialismo historico, tienen que acordarse que los rencores también hacen la historia de los pueblos; se cita como factor predominante tanto en su ascenso en 1996 como en su posterior pérdida del poder en el 2000. A Danilo a veces se le olvida que los seres humanos tenemos dentro un corazón, no una calculadora platanera.


Leonel y Danilo tienen que tomarse un vinito. Deberian coger para la loma a coger fresco (el calor no deja pensar bien), y sentarse con Euclides despues de despejarse viendo el paisaje natural en la terraza de su casa que creo que queda en Los Mogotes con una bandeja de embutidos de El Cid, otra de queso Arla, y unos buenos vinos Menage a Trois. 


Se que Leonel evita la bebida, pero quizas se anime a mojarse los labios por el frío. Pueden poner a la muchacha a guisar una guinea. Alguien quizas puede llevar unos puros Romeo y Julieta Petit Churchills. Ya ellos decidiran si el postre seran fresas bañadas en chocolate negro o un Tres Leches. 

 

Limoncillo, la fruta del verano! 😁🍃 En República ...







No comments:

Post a Comment