Wednesday, August 13, 2025

Entre la alerta y la realidad: Vibrio vulnificus y la salud en RD.

Señores,


Hay mucha desinformación e ingnorancia de "la bacteria comecarne". Vamos a aclarar que el Señor Ministro de Salud de la Nación Dominicana ha dicho que "no existe evidencia de la bacteria Flesh Eating Bacteria o “bacteria carnívora” en el territorio nacional". Mas, recordemos que la "bacteria carnívora", Vibrio vulnificus, SIEMPRE está presente de forma natural en aguas salobres y marinas cálidas dominicanas, pero solo se considera problemática si un desequilibrio en el ecosistéma hace que prospere.


 Las infecciones de vibrio que llevan a la patología que puede ocasionar el deceso humano son síntoma de que esta pasando algo, porque cuando nuestros océanos tienen niveles saludables de Vibrio (la desaparición del microorganismo vibrio del océano fuera una tragedia), el vibrio lo que hace es alimentar especies como el plankton que es, entre otras cosas, la comida de las sardinas del locrio. Es como la candida, en niveles saludables, es necesaria para el buen funcionamiento del cuerpo humano, pero un desequilibrio, como un tratamiento con antibióticos defectuoso, pueden ocasionar que el cuerpo como defensa aumente el nivel de candida y esto puede ocasionar ronchas que dan comezón y es ahi cuando se habla de candidiasis. 


Hay quienes han exhortado a evitar alimentos como hamburguesas de res termino 3/4 y lo veo valido porque la "bacteria comecarne", que no es una bacteria comecarne, es un microorganismo muy valioso y solo ataca al humano feamente cuando hay un desequilibrio gravísimo en el organismo, es verdad que no suele trasmitirse por carne de res mal cocida, pero es posible hay hoy 13 de agosto del 2025 mayor posibilidad de que las mismas condiciones que quizas estan favoreciendo niveles problemáticos de Vibrio en las aguas dominicanas, también esten favoreciendo otras bacterias como salmonela y Ecoli. 


Por ejemplo: temporada alta, muchos turistas en nuestras aguas, locales y extranjeros, afectan el agua con piel muerta y cremas de sol, por igual ha habido mucha lluvia y la lluvia baja la salinidad del agua lo que favorece bacterias (por eso hay piscinas que en vez de cloro, usan sal), si la lluvia es acida encima de bajar la salinidad del agua afecta su Ph, lo cual puede favorecer que crezcá en numero la Vibrio... Entonces, tengamos cuidado, no usemos mal los antibióticos porque si hay muchas bacterias patógenas (Salmonella, E. coli, Vibrio) y la gente abusa de los antibióticos, ocurren varios problemas....El antibiótico es un muy buen recurso, sigue siendo vital en ciertos casos, pero todo en exceso es malo y mas vale herrero que hombre con llave si no la sabe usar...


Es posible que la gente se aleje de restaurantes y balnearios tanto de agua dulce como salada, si la percepción publica es que "anda algo en el ambiente". Estado que tenga eso en mente. Importante mano dura con lavado de manos en lugares públicos antes de comer y después de ir al baño...


El autor es abogado.

Wednesday, August 6, 2025

Carta Abierta al Excelentísimo Señor Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego

 Carta Abierta al Excelentísimo Señor Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego


Santo Domingo, República Dominicana. Miercoles 6 de agosto del año 2025.


Excelentísimo Señor Presidente:


    Reciba usted un cordial saludo nacido desde el vínculo de afinidad y respeto que siento hacia su figura como político exitoso y estadista incipiente. 


    Me dirijo a usted mediante la presente carta abierta con el sincero propósito de expresar mi reconocimiento hacia la gran obra del gobierno que hoy usted encabeza en la hermana República de Colombia. Del mismo, nacen algunas preocupaciones y propuestas respecto al mismo. 


    Como ciudadano latinoamericano, bisnieto de bogotana, comprometido con el bienestar del porvenir de los que sentimos amor y respeto por esta tierra, he seguido con atención algunos desarrollos recientes de su administración, particularmente en lo que respecta a los desafíos que la política con principios representa en Nuestramérica hoy. 


    Quería exhortarle a jamás olvidar que, como podemos decir en lenguaje coloquial, “lo bueno trae veneno”. Preveo que si sigue asi como va hoy, su popularidad seguirá en ascenso y seguirá consolidándose el poder de vuestra coalición hoy devenida en un solo partido unificado. Mas, dicho lo bueno, preveo el veneno: como dicen los americanos angloparlantes, the calm precedes the storm. Me permito, desde la optica transdisciplinaria, informado por los saberes racionalistas de igual manera, compartir que intuyo que habra gente que puede caer en el orgullo que precede a la caída: temo que el vicio de la corrupción puede ser tema si no se establecen mecanismos como disciplina interna en vuestro nuevo partido político. 


    Reconozco que gobernar una nación en circunstancias tan complejas exige valentía, visión y diálogo constante. Por ello, le animo a seguir impulsando medidas siempre en beneficio del pueblo latinoamericano y de la dignidad de todos los sectores sociales. 


    Agradezco de antemano su atención y quedo en la esperanza de que esta misiva contribuya, aunque modestamente, a lo que usted tilde que amerite. Algo me inquieta: veo un paralelo entre vuestra situación hoy y la realidad venezolana entre el 2006-2008. 

    

    El primer revés electoral del Presidente Chavez, y el primer zarpazo de su oposición política (que recuperó espacios políticos claves), parecen obedecer a una circunstancia similar a la colombiana: la fusión de la coalición partidaria en un partido unico, que es nuestro PSUV de hoy. 


    Aprendamos de la gran maestra y escuela forjadora de hombres que es la historia: fusionar coaliciones partidarias en un solo partido centraliza el poder y vemos que en la cosa pública, centralizar mucho puede preceder a una falta de representatividad: en RD está el PLD en el 2016, en la historia ecclesiastica está la bula Unam Sanctum de Su Santidad Bonifacio VIII, de feliz recuerdo, en el Reino de Francia esta SM Luis XVI mudando a toda la familia en el Palacio de Versailles… 


    ¿Está usted centralizando mucho? Todo en exceso es malo, hay líderes que han cosechado buenos fruntos del centralizar más pero porque no perdieron la cercanía necesaria con los sectores necesarios para brindar la representación necesaria. Ejemplos serían el Partido Dominicano, el Partido Comunista Cubano, el Partido Comunista Chino y el NSDAP. 


    Es posible, para fortalecer la democracia y la salvaguarda de la dignidad innata del hombre, aumentar la cuota de poder del Poder Municipal, por ejemplo, y no por ello hay que darle excesiva autonomía porque, vuelvo y traigo a colación, todo en exceso es malo. 


Con la mayor consideración y estima,

Lic. Mario Emilio Nouel Mejía

Abogado.

Santo Domingo, República Dominicana. 
marioenouel@gmail.com

WhatsApp/Telegram: 8096963594