Señores,
Hay mucha desinformación e ingnorancia de "la bacteria comecarne". Vamos a aclarar que el Señor Ministro de Salud de la Nación Dominicana ha dicho que "no existe evidencia de la bacteria Flesh Eating Bacteria o “bacteria carnívora” en el territorio nacional". Mas, recordemos que la "bacteria carnívora", Vibrio vulnificus, SIEMPRE está presente de forma natural en aguas salobres y marinas cálidas dominicanas, pero solo se considera problemática si un desequilibrio en el ecosistéma hace que prospere.
Las infecciones de vibrio que llevan a la patología que puede ocasionar el deceso humano son síntoma de que esta pasando algo, porque cuando nuestros océanos tienen niveles saludables de Vibrio (la desaparición del microorganismo vibrio del océano fuera una tragedia), el vibrio lo que hace es alimentar especies como el plankton que es, entre otras cosas, la comida de las sardinas del locrio. Es como la candida, en niveles saludables, es necesaria para el buen funcionamiento del cuerpo humano, pero un desequilibrio, como un tratamiento con antibióticos defectuoso, pueden ocasionar que el cuerpo como defensa aumente el nivel de candida y esto puede ocasionar ronchas que dan comezón y es ahi cuando se habla de candidiasis.
Hay quienes han exhortado a evitar alimentos como hamburguesas de res termino 3/4 y lo veo valido porque la "bacteria comecarne", que no es una bacteria comecarne, es un microorganismo muy valioso y solo ataca al humano feamente cuando hay un desequilibrio gravísimo en el organismo, es verdad que no suele trasmitirse por carne de res mal cocida, pero es posible hay hoy 13 de agosto del 2025 mayor posibilidad de que las mismas condiciones que quizas estan favoreciendo niveles problemáticos de Vibrio en las aguas dominicanas, también esten favoreciendo otras bacterias como salmonela y Ecoli.
Por ejemplo: temporada alta, muchos turistas en nuestras aguas, locales y extranjeros, afectan el agua con piel muerta y cremas de sol, por igual ha habido mucha lluvia y la lluvia baja la salinidad del agua lo que favorece bacterias (por eso hay piscinas que en vez de cloro, usan sal), si la lluvia es acida encima de bajar la salinidad del agua afecta su Ph, lo cual puede favorecer que crezcá en numero la Vibrio... Entonces, tengamos cuidado, no usemos mal los antibióticos porque si hay muchas bacterias patógenas (Salmonella, E. coli, Vibrio) y la gente abusa de los antibióticos, ocurren varios problemas....El antibiótico es un muy buen recurso, sigue siendo vital en ciertos casos, pero todo en exceso es malo y mas vale herrero que hombre con llave si no la sabe usar...
Es posible que la gente se aleje de restaurantes y balnearios tanto de agua dulce como salada, si la percepción publica es que "anda algo en el ambiente". Estado que tenga eso en mente. Importante mano dura con lavado de manos en lugares públicos antes de comer y después de ir al baño...
El autor es abogado.