Thursday, August 21, 2025

Día Internacional del Catequista

 Día Internacional del Catequista. 


        Hoy es el Día Internacional del Catequista. Me llamó la atención esta efemeride. Quize dedicar unas líneas a mis memorias de mi primera comunión, de la mano de nuestra catequista en mi Elementary School, a quien cariñosamente llamamos la Tia Nelly. 



     Recuerdo decidí hacer la primera comunión en el grado en el cual se estilaba que se hiciese. Era, si mal no recuerdo, tercero de primaria. Fue un espacio que creo que puedo decir que me marcó mucho porque fue hace aproximadamente veinte años, más recuerdo con vividez y lucidez muchos detalles que me marcaron.



        La historia de Santo Tobías me marcó mucho. Una sanación milagrosa tras preparar con vísceras de pescados un remedio para una ceguera ocasionada por excremento de ave, siguiendo instrucciones angelicales. Creo que fue el momento que mas me marcó, y hoy me considero devoto de San Rafael. Ya desde pequeño se me habia enseñado que los sufrimientos del justo no siempre tienen lógica humana, mas DIOS sana. 


    Recuerdo también la historia de la creación. Ahi fue que la aprendí por primera vez. Como DIOS hizo al hombre y la mujer, más el pecado entró al mundo y la envidia entre dos hermanos -Caín y Abel- todavía da de qué hablar. A veces veo problemas, y digo que si nos ponemos a buscar culpables, en el caso dominicano, pasando por Colón, hay que llegar hasta el pleito entre Caín y Abel, tras la confusión sobre lo acontecido con Adán, Eva, DIOS y una culebra. 


        Otra historia que me marcó mucho, para dar una última, fue aquella de la mujer de Lot. Fue castigada por desobediencia al mandato divino, pues DIOS salvo a su familia de una ciudad que iba a ser destruida por la iniquidad y le advirtió que ellos serian “chanceados” por justos, mas que no debían mirar atrás. La esposa de Lot miro atrás, y fue convertida en una estatua de sal. Hoy, mas mayor, me recuerdo constantemente la importancia de practicar el desapego y de confiar que hay alguien bueno y mas poderoso que yo al mando con sus planes y designios para con mi vida. La importancia de no mirar atrás cuando dejo lo que no me sirve, tras tildarlo de inutil para mi bienestar, para nuestro bienestar, tras el debido discernimiento… 



        Una última cosa que me marcó mucho fue “la fe aplicada”. Tia Nelly nos comentó que le gustaba orar mientras estaba en los tapones. Me gustó mucho eso. He seguido su ejemplo, no todo tiene que ser una hora de lectio divina, cinco minutos de oración hacen una diferencia a mi humilde opinion y juicio.



        Me parece un poco comico la parte de “etiqueta y protocolo” para comulgar debidamente. Pero creo es igual de importante, no es solo tener la debida reverencia y respetuosidad hacia los sacramentos, también es importante que nuestra comunidad, el Pueblo de DIOS, lo note. Hablo mucho de que las apariencias no sustituyen la sustancia, y que la sustancia es más importante, pero me han marcado mucho demostraciones públicas de fe de familiares y amigos como Tio José, Tio Pelegrín, y mi profesor Alexis Henriquez y por algo tiene que ser. La cara, las expresiones faciales, de un devoto, mientras practica el estar en presencia de DIOS, por así decirlo, es algo muy poderoso. Hay cientificos que han “medido” el cambio del rostro del católico en presencia del Santisimo y han dicho cosas muy interesantes, ¡algo sucede cuando el hombre busca de DIOS, de lo trascendental, de eso bueno y más poderoso que no entendemos del todo mas esta ahi si lo buscamos! 



        El padre que me dispensó mi primera absolución se me quedó grabado en la memoria. Todavía recuerdo hoy que, tras el análisis de conciencia, Tia Nelly nos enseñó que cuando buscamos del sacramento de la reconciliación y hacemos una buena confesión, y de buena fe le contamos todo al cura, más una vez perdonados, recordamos que se nos olvidó decirle algo, ¡es porque ya DIOS nos mandó un perdón en vivo y en directo desde su morada! ¡Me ha pasado!

 


        El tesoro de la fé de nuestra Santa Madre Iglesia es algo que valoro y me ha transformado, y me sigue transformando, inimaginablemente. He buscado de otras tradiciones y practicas, ¡y he encontrado! Más en nuestra iglesia tenemos tesoros invaluables: las enciclicas papales que han cambiado al mundo, la Renovación Carismatica y los milagros tangibles que nos recuerdan que DIOS se puede manifestar de manera tangible en el aqui/ahora, la teologia de la liberación y la teologia de los pueblos que lucha contra el pecado estructural para que los fieles más necesitados (algunos tienen mucho dinero) puedan vivir su fe con la plenitud deseada en sistemas sociales que se lo impiden, ¡son miles! Exhorto a que busquemos de ellos.



 



No comments:

Post a Comment